TITULO
Nombre y apellidos /
First name and name
Diego de Riaño y Gamboa
Colegio Mayor /
College
Colegio Mayor de San Bartolomé (Salamanca)
Datos biográficos /
Biographical data
1589-1663.
Nace en Burgos, en el seno de una familia hidalga. Era hijo de Diego de Riaño, regidor de la ciudad, y de Magdalena de Gamboa y Avendaño.
En 1652 compra el señorío de Villariezo y en 1657 los señoríos de Villayuda y Castañares.
1658. Vizconde de Villagonzalo de Pedernales.
1659. Conde de Villariezo, en recompensa por los servicios prestados a la monarquía.
1661. Dignidad de Trece de la Orden de Santiago.
El 11 de septiembre de 1663 fallece en su palacio de Rabé de las Calzadas, Burgos. Fue enterrado en el monasterio de San Bernardo de Burgos.
Formación / Education Doctor en Cánones.
6 de marzo de 1612. Es admitido en el Colegio Mayor de San Bartolomé de Salamanca en una prebenda de Cánones.
1613-1614. Rector del colegio.
13 de septiembre de 1614. Licenciado en Cánones por la Universidad de Salamanca.

1616-1617. Regenta una cátedra cursatoria de Cánones.
Abril 1617-noviembre 1618. Catedrático de Vísperas de Cánones.
Profesión / Activity Oidor en el Reino de Castilla.
Consejero de Castilla.
Estadista
Instituciones / Institutions Real Chancillería de Valladolid
Real Chancillería de Granada
Consejo de Castilla
Consejo de Cruzada
Obispado de Cuenca
Carrera profesional /
Career
24 de diciembre de 1618. Fiscal de la Sala lo Civil en la Chancillería de Valladolid; toma posesión el 21 de enero de 1619.

13 de noviembre de 1624. Oidor de la Chancillería de Granada; se incorpora el 1 de diciembre de 1624. Visita los tribunales del Reino de Sicilia entre 1628 y 1632.

21 de abril de 1633. Fiscal del Consejo Real de Castilla.

23 de diciembre de 1634. Consejero de Castilla.

1635. Marcha a Sevilla para pedir un donativo voluntario para Felipe IV, al estar exhaustas las arcas públicas por los gastos bélicos. A continuación, condujo a las gentes de guerra de Castilla la Vieja y de Cuenca a la frontera con Francia y en 1638, junto con el también consejero de Castilla Francisco Antonio de Alarcón, colegial del Arzobispo, reorganiza el ejército de Guipúzcoa.

Asiste algunos años al Consejo de Cantabria, establecido en Vitoria, y fue un bueno y leal servidor de la monarquía en la difícil encrucijada de fines de los años 1630 y primeros años 1640.

9 de abril de 1642. Gobernador de la Chancillería de Valladolid con todas las prerrogativas de los presidentes, y reteniendo su puesto de consejero de Castilla.

10 de junio de 1643. Visitador del Consejo de Hacienda y sus tribunales. Al término del encargo no regresa a Valladolid.

12 de diciembre de 1643. Canónigo arcediano de la catedral de Cuenca.

1647. Comisario General de la Santa Cruzada.

29 de noviembre de 1648. Presidente del Consejo de Castilla, cargo que ocupa hasta el 10 de diciembre de 1661. Le sucede el 13 de enero de 1662 García de Haro y Avellaneda, colegial de Cuenca, si bien el 26 de enero recibe el permiso del rey para conservar el salario y los gajes de que gozaba como presidente.

Rechaza el obispado de Jaén, para el que había sido elegido.
Biógrafo /
Biographer
Dámaso de Lario, octubre 2018
Fuentes y referencias bibliográficas / Sources AHN, CS, leg. 13529.
Rodríguez-San Pedro, II, p. 195.
Carabias Torres y otras (1990), p. 193.
Esperabé Arteaga, pp. 437,438 y 502.
Fayard, pp. 120, 143, 152, 173,
Gan Giménez, p. 321.
Martín Postigo (1992), pp. 67-69 y 173.
Martín Postigo (1988), p. 426.
López Gómez, p. 688.
Ruiz de Vergara, pp. 499-508.
Bibliografía específica / Related bibliography Ismael García Rámila, D. Diego de Riaño y Gamboa, insigne burgalés y hombre de Estado, Burgos, CSIC, 1958.
Gutiérrez Alonso, Adriano, "Diego Riaño y Gamboa" en Real Academia de la Historia, Diccionario Biográfico electrónico (en red, www.rah.es).