|
|
Nombre y apellidos / First name and name | García de Haro y Avellaneda |
Nombres alternativos / Alternative names | García de Avellaneda y Haro García de Haro y Sotomayor García de Haro Sotomayor y Guzmán |
Colegio Mayor / College | Colegio Mayor de Cuenca (Salamanca) |
Datos biográficos / Biographical data | 1584-1670.
Natural de Córdoba. Hijo menor del IV marqués del Carpio, Luis Méndez de Haro y Páez de Castillejo, caballero de Calatrava, y de su esposa, Beatriz de Haro y Sotomayor, pertenecía a una familia de la alta nobleza castellana.
Caballero de las Órdenes de Calatrava y de Alcántara.
III conde de Castrillo, desde 1629, por su matrimonio con María Avellaneda Delgadillo y Enríquez Portocarrero, III condesa de aquella Casa.
Su hermano mayor, García de Haro y Avellaneda, que se convertirá en el V marqués del Carpio, estaba casado con Francisca, una hermana del conde-duque de Olivares.
Su hijo mayor, Gaspar de Haro y Avellaneda, cayó prisionero de los portugueses en el sitio de Villaviciosa en junio 1665, muriendo al mes siguiente.
Su hijo natural Luis de Haro y Paz fue colegial de San Ildefonso.
Fallece en diciembre de 1670, posiblemente en Madrid.
El historiador Matías Novoa le acusa de haber aprovechado su posición política para completar la fortuna de su mujer, particularmente con la venta de oficios de Indias. Ello le permitió acumular unas rentas anuales de 26.000 ducados de plata, que se sumaban a los 10.000-20.000 ducados ya tenía (Fayard).
|
Formación / Education | 1610. Rector de la Universidad de Salamanca.
1610. Es admitido en el Colegio Mayor de Cuenca de Salamanca en una prebenda de Cánones. Aparece matriculado en la Universidad de Salamanca, como colegial, entre los cursos 1612-1613 y 1617-1618.
Rector del colegio en el curso 1615-1616.
Licenciado en Leyes.
Junio 1617-noviembre 1618. Catedrático de Clementinas. |
Profesión / Activity | Oidor
Miembro de los Reales Consejos
Político
|
Instituciones / Institutions | Consejo de Estado
Consejo de Castilla
Consejo de la Cámara de Castilla
Consejo de Italia
Consejo de Hacienda
Consejo de Órdenes
Reino de Nápoles Real Chancillería de Valladolid |
Carrera profesional / Career | Mostrar / Show 9 de marzo de 1619. Oidor de la Chancillería de Valladolid.
6 de marzo de 1623. Consejero de Órdenes.
11 de febrero de 1624. Consejero de Castilla.
La combinación de lazos familiares y sus cualificaciones profesionales propiciaron su irresistible ascensión. Tras su nombramiento se abrió paso en el círculo íntimo de consejeros del conde-duque de Olivares (Elliott).
7 de abril de 1625. Consejero de la Cámara de Castilla.
Al igual que otros compañeros del consejo, en marzo de 1629 viaja a Andalucía para recaudar los donativos que necesitaba Felipe IV para los gastos militares.
1629. Consejero de Estado, siendo ya conde de Castrillo, lo que le ayuda a convertirse en una las figuras más importantes del régimen de Olivares.
1632. Presidente de las Cortes de Castilla.
27 de noviembre de 1632-1659. Gobernador del Consejo de Indias, “con calidad de presidente”; ausente durante su virreinato en Nápoles.
1643. Presidente del Consejo de Hacienda.
En 1649 es nombrado para el puesto clave de mayordomo mayor del rey, vacante por el fallecimiento del V duque de Alba; era un premio del conde-duque a su capacidad de trabajo y confianza en él. Enfrentado a su sobrino, don Luis de Haro -amigo del rey-, intenta crear su propia base de poder, con Olivares ya en declive, apoyándose en la reina, de cuya confianza gozaba. La muerte de esta, Isabel de Borbón (1644), de la que fue uno de los testamentarios, le impidió materializar sus aspiraciones (Elliott).
1653-1658. Virrey de Nápoles. Durante su mandato tiene que afrontar la epidemia de peste de 1656. Le sucede en el cargo Gaspar de Bracamonte y Guzmán, III conde de Peñaranda, antiguo colegial de San Bartolomé.
¿1659? Presidente del Consejo de Italia.
12 de enero de 1662-1 de marzo de 1668. Presidente del Consejo de Castilla.
1665-1668. Miembro de la Junta de Gobierno, durante la minoría de edad de Carlos II. |
Biógrafo / Biographer | Dámaso de Lario, noviembre 2017 |
|
Bibliografía específica / Related bibliography Sevilla González, María del Carmen, “García de Haro Sotomayor y Guzmán”, en Real Academia de la Historia, Diccionario Biográfico electrónico (en red, www.rah.es).
Fuentes y referencias bibliográficas / Sources AHN, CS, lg.13529.
AUS, libs. 317-322.
BSC, ms. 320, f. 210v.
BUS, ms. 2424, f. 98v.
RAH, leg .9/1017, f.166r
Barrios, p. 367.
Domínguez Rodríguez (1997), p. 139.
Elliott, pp. 140-142 y 642-643.
Esperabé Arteaga, pp. 11 y 439.
Fayard, pp.119,143,144,153,223, 246 y 553.
Rodríguez-San Pedro, II, p. 203.
Ruiz de Vergara, pp. 110, 113-117 y 125.
Schäfer, II, p. 335.
|
|
|