Nombre y apellidos / First name and name | Pedro Núńez de Guzmán |
Colegio Mayor / College | Colegio Mayor de Oviedo (Salamanca) |
Datos biográficos / Biographical data | 1615-1678
Nace en Valladolid el 26 de mayo de 1615 en el seno de una familia de la alta nobleza. Era hijo de Martín Núñez de Guzmán y Rojas, nombrado marqués de Montealegre en 1626, y de Isabel Niño de Silva. Su tío, Pedro Niño de Ribera y Guevara, era mayordomo del cardenal-infante y había recibido el título de conde de Villaumbrosa en 1625. Su abuelo paterno había sido camarero mayor del emperador Fernando I de Austria. Por otra parte, los Niño estaban emparentados con el cardenal Fernando Niño de Guevara, consejero de Castilla e inquisidor general (1599-1601) y antiguo colegial de Cuenca.
Caballero de la Orden de Calatrava.
III marqués de Montealegre en 1675, por fallecimiento de su hermano mayor, sin sucesión.
Conde de Villaumbrosa y Castronuevo, y marqués de Quintana consorte, tras contraer matrimonio con su sobrina, María Petronila Niño de Porras y Enríquez de Guzmán. Además de los hijos habidos en el matrimonio, tuvo dos hijas naturales que ingresaron en los conventos de Franciscanas y de Benedictinas de León.
En 1667 recibió de la reina gobernadora, Mariana de Austria, 2.000 ducados anuales situados sobre la renta del tabaco que percibía el monarca.
En 1675 obtuvo de Carlos II la encomienda de la Huerta de Valdecarábanos, de la Orden de Calatrava.
Fue patrono de la Iglesia y Convento de los Jerónimos de Salamanca.
Fallece en Madrid en noviembre de 1678.
Dejó en su testamento 300 ducados para los pobres. |
Formación / Education | 12 de octubre de 1633. Es admitido en el colegio, que deja dos años más tarde. |
Profesión / Activity | Oidor.
Miembro de los Reales Consejos. |
Instituciones / Institutions | Consejo de Estado
Consejo de Castilla
Consejo de la Cámara de Castilla
Consejo de Indias
Consejo de Italia
Consejo de Hacienda
Consejo de Órdenes
Real Chancillería de Valladolid
|
Carrera profesional / Career | 1635. Canónigo de Sevilla, pero renuncia al nombramiento para seguir en el colegio.
10 de septiembre de 1640. Oidor de la Chancillería de Valladolid. Toma posesión el 20 del mismo mes. Se despide del Acuerdo el 12 de febrero de 1643 tras su ascenso al Consejo de Indias.
9 de febrero de 1643. Fiscal del Consejo de Indias, en sustitución de Juan Francisco González de Uzqueta y Valdés, antiguo colegial de Santa Cruz.
28 de mayo de 1645. Oidor del Consejo de Indias.
22 de septiembre de 1652. Oidor del Consejo de Castilla, con sólo 37 años, gracias a su pertenencia a la alta nobleza castellana.
1653. Asistente [corregidor] de Sevilla.
15 de noviembre de 1654. Presidente de la Casa de Contratación.
1 de mayo de 1662. Consejero de la Cámara de Castilla.
27 de febrero de 1666. Presidente del Consejo de Hacienda, con reserva de su puesto en el Consejo y la Cámara de Castilla, al cesar en la presidencia.
25 de noviembre de 1669. Presidente del Consejo de Castilla, en sustitución de Diego Sarmiento de Valladares, antiguo colegial de Santa Cruz. Cesa en el cargo el 21 de julio de 1677.
1674. Consejero de Estado. Nombrado por Felipe IV, sigue en el cargo con Carlos II. Actúa como gobernador del Reino durante la minoría de este y el gobierno de Mariana de Austria. Su defensa de esta, frente al hermanastro del rey, Juan José de Austria, le costó la presidencia del Consejo de Castilla, tras alcanzar Carlos II la mayoría de edad y triunfar la facción del primero. |
Biógrafo / Biographer | Dámaso de Lario, julio 2019. |
Fuentes y referencias bibliográficas / Sources | AGS, GJ, lg.966.
BNE, Mss. 940, ff.148v.-149r.; 1369, f. 127v.; 10.878, ff. 26v. y 38r.; 19.878, ff.26v. y 38r.
BSC, Ms. 174, ff. 64v., 65r. y 723r; Caja 40, ff. 16 y 23.
RAH, leg.9-4147.
Domínguez Rodríguez (1997), p. 82.
Fayard, pp. 64, 65, 97, 135, 154, 172, 245, 247, 289, 314, 416, 419, 530 y 555.
Fernández Catón, p. 304.
Francisco Olmos, p. 44 y 116.
Roxas y Contreras, pp. 224 y 226.
Schäfer, I, pp. 360 y 368. |
Bibliografía específica / Related bibliography | Barrientos Grandón, Javier, “Pedro Núñez de Guzmán””, en Real Academia de la Historia, Diccionario Biográfico electrónico (en red, www.rah.es) |