|
|
Nombre y apellidos / First name and name | Juan Francisco González de Uzqueta y Valdés |
Nombres alternativos / Alternative names | Juan González y Valdés |
Colegio Mayor / College | Colegio Mayor de Santa Cruz (Valladolid) |
Datos biográficos / Biographical data | 1615-1670.
Nace en Valladolid “por tránsito”. Era hijo de José González, “la eminencia gris de Olivares” (Fayard), consejero de Castilla (1629 -1647), y de Catalina de Valdés, hermana de Antonio Valdés Herrera, futuro obispo de Oviedo, Osma y Córdoba.
Caballero de la Orden de Santiago y miembro del “bureo” del cardenal infante Don Fernando, poco antes de su ingreso en el colegio.
En abril de 1644 Felipe IV le hace merced de 100.00 maravedís de plaza de acostamiento en el Reino de Navarra, al ser titular de la Casa de Uzqueta en la ciudad de Corella.
Contrajo matrimonio con María de Vera Gasca y Barco, que le sucede en el mayorazgo creado por José González. No tuvieron descendencia.
Fallece en 1669 y es enterrado en Boadilla del Monte.
Lega a su colegio su rica biblioteca y, por expreso deseo suyo, su viuda funda el Convento de Carmelitas Descalzas de Boadilla, con 6.000 ducados de renta del mayorazgo de su padre.
Lega asimismo 12.000 ducados a su cuerpo de casa, compuesto por más de 50 criados.
Su viuda hereda su espléndida pinacoteca, compuesta por más de 750 telas, que incluían un Tiziano, un Tintoretto, dos Veronese, dos Velázquez, tres Téniers y 12 Sánchez Coello. |
Formación / Education | Bachiller en Cánones por la Universidad de Valladolid.
26 de septiembre de 1633. Es admitido en el colegio en una prebenda de Cánones.
Rector del colegio.
1634. Rector de la Universidad.
14 de enero de 1634-1635. Catedrático de Digesto Viejo, cátedra que deja para servir como fiscal de la Junta del Almirantazgo. |
Profesión / Activity | Letrado
Miembro de los Reales Consejos
|
Instituciones / Institutions | Consejo de Castilla
Consejo de la Cámara de Castilla
Consejo de Indias
Consejo de Cruzada
Real Chancillería de Valladolid |
Carrera profesional / Career | Mostrar / Show 28 de septiembre de 1633. Alcalde de Hijosdalgo de la Chancillería de Valladolid, con carácter interino, dos días después de su ingreso en el colegio.
13 de septiembre de 1635. Fiscal de la Junta del Almirantazgo.
14 de octubre de 1638. Fiscal de la Sala de Alcaldes de Casa y Corte.
26 de julio de 1641. Fiscal del Consejo de Indias.
Secretario de la Junta de Minas y de las negociaciones secretas con Portugal.
30 de enero de 1643. Consejero de Indias, cargo que simultanea con el de fiscal hasta el 28 de mayo de 1645. Como consejero más antiguo, lo preside en diversas ocasiones.
Miembro de la Junta de Guerra de Indias.
23 de agosto de 1648. Consejero de la Cámara de Indias.
1649. Alguacil mayor de la Inquisición.
6 de enero de 1657. Consejero de Castilla “ad honorem”.
1660. Consejero de Cruzada, Consejo que presidirá por antigüedad.
25 de abril de 1660. Consejero de Castilla en propiedad.
5 de enero de 1670. Consejero de la Cámara de Castilla. |
Biógrafo / Biographer | Dámaso de Lario, marzo 2020 |
|
Bibliografía específica / Related bibliography Sigüenza Pérez, Alberto, “Juan González de Uzqueta y Valdés”, en Real Academia de la Historia, Diccionario Biográfico electrónico (en red, www.rah.es)
Fuentes y referencias bibliográficas / Sources BNE, Mss.9746, ff. 79v- 80r.; y 19.215.
BSC, lib. 15, ff. 35r- 39v; y Caja 35, doc. 457.
RAH, leg. H-21, f. 85.
Alcocer, pp. 169 y 367.
Fayard, pp. 83, 243, 356, 376, 377, 400, 466-467, 481, 524, 530 y 555.
Martín Postigo y Domínguez Rodríguez, p. 74.
Schäfer, I, pp. 360,368.
Sobaler Seco, pp. 201-202.
Alcocer-Rivera, pp. 76-78.
|
|
|