TITULO
Nombre y apellidos /
First name and name
Francisco Valles y Santoyo
Nombres alternativos /
Alternative names
Francisco Santoyo de Valles
Colegio Mayor /
College
Colegio Mayor de San Clemente de los Españoles (Bolonia)
Datos biográficos /
Biographical data
1er tercio s. XVII-años 1680.
Natural de Carrión de los Condes, diócesis de Palencia. Hijo de Sebastián de Vallés y de María Fernández de Camuño, pertenecía a una familia de clase media rural.
Muere muy probablemente en el Reino de Nápoles en los años 1680.
Formación / Education Bachiller en Cánones por la Universidad de Valladolid.
14 de septiembre de 1649. Es admitido en el Colegio Mayor de San Clemente de los Españoles de Bolonia en una prebenda de Cánones, para la que había sido presentado por el obispo Cristóbal Guzmán y Santoyo y el cabildo de Palencia.
Ocupa en el colegio los cargos de consiliario (1649-1650 a 1653-1654) y secretario (1653-1654 y 1654-1655).
No consta que se doctorara durante su estancia en la institución.

30 de agosto de 1653. Regenta la cátedra de Decretales del colegio.
Profesión / Activity Oidor
Instituciones / Institutions Reino de Nápoles
Carrera profesional /
Career
13 de octubre de 1654. Viaja al Reino de Nápoles, donde el virrey García de Avellaneda y Haro. (1653-1658), conde de Castrillo, y antiguo colegial de Cuenca, le nombra oidor de la Audiencia de Calabria Citra, con sede en Cosenza, el 28 de noviembre de 1654.

20 de noviembre de 1660. Oidor de la Audiencia de Abruzzo Ultra, con sede en Aquila, en sustitución de Juan de Acedo González, antiguo colegial de San Clemente.

30 de abril de 1662. Fiscal de la Audiencia de Basilicata, con sede en Matera.

21 de diciembre de 1670. Oidor de la Audiencia de Capitanata e Contado de Molise, con sede en Troia. Se le nombra para un nuevo periodo el 05.11.1673.

28 de noviembre de 1654. Regresa como oidor a la Audiencia de Calabria Citra.

31 de octubre de 1678. Regresa como oidor a la Audiencia de Capitanata e Contado de Molise.

10 de abril de 1680. Oidor de la Audiencia de Terra D’Otranto, con sede en Lecce, que era una de las mejor remuneradas del Reino. Cesa en ella el 30 de noviembre de 1681, seguramente por enfermedad o jubilación.
Biógrafo /
Biographer
Dámaso de Lario, noviembre 2017
Fuentes y referencias bibliográficas / Sources ARCEB, Acta Sodalium, J/5/XXXV, nº7.
Intorcia, pp. 21, 22, 37, 38, 82, 97, 120 y 378.
Pérez Martín, III, pp. 1360-1362.